Selecciona una opción

Paciente

Centro colaborador

Blog

¿QUÉ SIENTEN LAS PACIENTES QUE VAN A SER MADRES POR OVODONACIÓN?

How do patients feel about using donor eggs

Si tu viaje por la infertilidad te ha llevado a tener que recurrir a la ovodonación, lo más probable es que ya te hayas sometido a varios tratamientos que no han tenido éxito, como por ejemplo la FIV (Fecundación in Vitro) o la IA (Inseminación Artificial).
En este artículo, abordamos tres de las preguntas y dudas más habituales que tienen los pacientes cuando se enfrentan a tratamientos de donación de gametos para cumplir su sueño de tener un bebé.

¿Qué es el duelo genético?

El duelo genético o emocional es la reacción que se vive por la infertilidad y se experimenta – como en otro tipo de duelos – a través de 5 etapas: negación, ira, negociación, depresión y, por último, aceptación. Al pasar a la ovodonación, tienes que aceptar la idea de que no vas a transmitir tus genes a tu descendencia, y esto suele ir unido a la etapa final de aceptación del duelo, lo que te permite seguir adelante y explorar otras formas de ser madre o padre que quizás no habías considerado antes, por ejemplo, utilizar óvulos de donante.


¿Cómo afectará el uso de óvulos de donante a mis sentimientos como madre?


Asumir la pérdida de la transmisión de los genes es un paso muy importante, y existen muchos grupos y comunidades de apoyo online donde encontrar historias similares. La mayoría de las clínicas de reproducción asistida ofrecen un servicio de asesoramiento o tienen contactos de ayuda psicológica.
Pero ser madre es mucho más que la transmisión del ADN al bebé, y las futuras madres que se someten a la FIV con óvulos de donante suelen darse cuenta de que, a medida que se desarrolla el embarazo y tienen a su bebé, les da igual que no exista la conexión genética.
A medida que el bebé crezca en tu casa con tus valores y costumbres, irá desarrollando su propia personalidad. Cómo da sus primeros pasos, qué gustos tendrá o a qué lugares le gustará viajar contigo, serán algunas de las cosas que determinarán vuestra relación madre-hijo para siempre. Según nuestra experiencia en Ovobank, desde el momento en el que recibas el positivo, ¡te sentirás madre!

¿Qué significa epigenética y qué tiene que ver con la donación de óvulos?

Tu ADN es el mapa de tu cuerpo y de cómo funciona. El estudio de cómo se utiliza (expresa) este ADN se denomina epigenética, y su estudio ha demostrado que la forma en que vives y el entorno en el que habitas pueden afectar a la forma en que se utilizan tus genes.
Epigenética es el nombre que recibe el estudio de cómo se expresan los genes, y las investigaciones han demostrado que tu entorno y tu comportamiento influyen en el modo en que se utilizan los genes.
Cuando se recurre a la ovodonación, el feto no comparte su ADN. Sin embargo, son su cuerpo y su comportamiento los que enviarán las señales para decir qué genes deben desarrollarse. De este modo, a medida que tu hijo crece en tu interior, influirá en la expresión de los genes de tu bebé. Si el ADN es el guion, tu cuerpo es el actor que da forma a la interpretación del guion.
En Ovobank queremos ayudar a los pacientes que luchan contra la infertilidad a hacer realidad su sueño de formar una familia. Nuestro banco de óvulos dispone de una amplia base de datos de donantes procedentes de mujeres de diversos orígenes y grupos étnicos. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y uno de nuestros coordinadores te dará toda la información que necesites.


  • Formulario de contacto

    Formulario de contacto


    Marca esta casilla SI DESEA recibir información comercial

  • Llámenos

    OVOBANK

    Especialistas en Reproducción Asistida

    Llámenos: (+34) 951 087 975 le ayudamos.
  • Colaboradores

    Partner 1

  • Reconocimiento UE

    Ovobank está reconocido por la UE y por las autoridades sanitarias españolas como banco autorizado para la cesión de gametos y embriones a hospitales públicos y clínicas privadas españolas, y de otros países de la UE.  Colaboramos con clínicas y especialistas de la reproducción asistida en varios países de la Unión Europea, permitiendo a miles de parejas realizar su sueño de ser padres.