Scroll Top

Protocolo de desvitrificación con Sage


El protocolo de desvitrificación con SAGE recomendado por Ovobank está diseñado para garantizar una recuperación eficiente y segura de los óvulos vitrificados, manteniendo su viabilidad y calidad durante el proceso. Este sistema ha sido validado en múltiples laboratorios de reproducción asistida y se basa en una serie de soluciones específicas que permiten la rehidratación gradual del ovocito, minimizando el riesgo de daño celular y maximizando el éxito de los tratamientos posteriores. El procedimiento requiere una estricta observación de los tiempos de exposición, el control de la temperatura y una manipulación ágil de las muestras para evitar alteraciones estructurales. En Ovobank proporcionamos a nuestras clínicas colaboradoras una guía detallada paso a paso para la correcta aplicación del protocolo con SAGE, asegurando que todos los centros puedan trabajar bajo condiciones estandarizadas y reproducibles. Este protocolo es totalmente compatible con técnicas de fecundación in vitro (FIV) e ICSI, facilitando su integración en los flujos de trabajo habituales de los laboratorios. Además, nuestro equipo técnico está disponible para ofrecer soporte continuo en caso de dudas o incidencias. Gracias a la aplicación de este protocolo, Ovobank garantiza que cada muestra de óvulos donados mantenga los estándares de calidad exigidos en tratamientos de reproducción asistida a nivel internacional.

Consta de 4 pasos a seguir a 37 ºC:

1Introducimos el Cryotop con los ovocitos en el medio nº 1, donde los ovocitos permanecerán 1min.

2Pasamos del 1º al 2º medio (con el mínimo medio posible) donde permanecerán 3min .

3Pasamos del 2º al 3º medio (con el mínimo medio posible) donde permanecerán 5min.

4Pasamos del 3º al 4º medio (con el mínimo medio posible) donde permanecerán 5min .

Por último los pasamos del 4 medio a su placa de cultivo y ésta al incubador.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.